Nuestra Cultura
Abierta convocatoria ‘Crea Sonidos Pacífico’ para fortalecer 20 proyectos musicales de esta región del país.

• En el diálogo de reactivación económica, que se realiza este sábado en Pasto, el Presidente de iNNpulsa, Ignacio Gaitán, anunció que los proyectos elegidos recibirán el acompañamiento necesario para convertirlos en emprendimientos creativos del pacífico colombiano.
• Esta iniciativa es liderada por iNNpulsa Colombia junto con MinComercio, MinCultura, la Fundación Barco y la Fundación del maestro Yuri Buenaventura.
• La convocatoria está dirigida a los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño. Los interesados pueden registrar su proyecto musical en la plataforma creasonidospacifico.
iNNpulsa Colombia junto con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Ministerio de Cultura, Fundación Barco y la Fundación del maestro Yuri Buenaventura presentan la convocatoria ‘Crea Sonidos Pacífico’, la iniciativa que busca generar desarrollo social y económico a través del fomento del emprendimiento, las industrias creativas y el talento local.
‘Crea Sonidos Pacífico’ es un proyecto de desarrollo social y cultural pensado para proteger, preservar las raíces musicales del pacífico colombiano y difundirlas por el mundo. A través de este se elegirán 20 proyectos con el fin de convertirlos en emprendimientos creativos de esta región del país. La convocatoria, apoyada por gestores culturales en los territorios, está dirigida a los habitantes de los departamentos de Chocó, Valle del Cauca, Cauca y Nariño.
“En iNNpulsa nos sentimos honrados por formar parte de esta iniciativa que busca, por medio del emprendimiento, preservar y difundir las raíces musicales de una región con un arraigo cultural como el pacífico colombiano. Con este proyecto, no solo se está impulsando las actividades culturales, si no que se están dando los primeros pasos para integrar y fortalecer a las industrias creativas que generan oportunidades laborales para los jóvenes y aportan a la reactivación económica”, afirmó Ignacio Gaitán, Presidente de iNNpulsa Colombia durante el diálogo de reactivación económica, que se realiza este sábado en Pasto.
Cada una de las 20 propuestas seleccionadas desarrollará, con el acompañamiento de productores musicales, creación de su trabajo musical (álbum) que incluirá hasta seis canciones inéditas.
Cada producción incluirá arreglos musicales, estudio para la grabación de las canciones, músicos acompañantes (si lo requiere), proceso de mezcla, masterización y la grabación del video musical de una de las canciones del álbum.
Además, la iniciativa también apuesta por el desarrollo de habilidades complementarias de negocios, marketing, sostenibilidad y proyección para el talento de la población local, que les permita gestionar su propio proyecto como opción de vida y mejorar sus ingresos.
La convocatoria estará abierta hasta el 10 de diciembre y los interesados podrán inscribirse a través de la plataforma creasonidospacifico.



Alcalde municipal del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia inauguró moderno parque Biosaludable en Puerto Meluk.

Precios del GLP al usuario final se incrementaron debido al aumento de los precios internacionales.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia descentraliza su administración llegando a las comunidades con su equipo de colaboradores.

Grupos armados son un cáncer para las comunidades: Obispo de Quibdó.

Cárcel para un hombre que habría abusado sexualmente de su hijastra.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
