Paz y Derechos humanos
Alcalde de Alto Baudó; Ulises Palacios, declara calamidad pública en su municipio por motivos de orden público.

El mandatario de los Altobaudoseños, declaró la calamidad pública en el municipio, este sábado 20 de febrero del 2021, debido a la magnitud de la emergencia generada por el creciente enfrentamiento entre miembros del ELN y del Clan del Golfo.
Ayer se presentó un enfrentamiento armado entre estos dos grupos en la comunidad indígena de Mohamía, cerca de Miácora, y en desarrollo del mismo fue asesinada en su vivienda, la joven indígena embera dóvida; Luz Ayda Conchave Lana, de 22 años.
Este abominable crimen generó el desplazamiento de los indígenas de Mohamía y de otras comunidades cercanas que también forman parte del resguardo Alto Río Baudó Chorí Jurubirá, a poblaciones cercanas como Miácora y Santa María de Condoto.
A través de la figura jurídica de la calamidad pública el alcalde de Alto Baudó; Ulises Palacios Palacios, se dispone a gestionar de forma inmediata 750 mercados a estas comunidades indígenas, con muchos niños, adultos mayores y mujeres embarazadas.
Adicional a los desplazados son varios miles de indígenas confinados en el Alto Baudó, no salen a la caza, a la pesca ni recolección de alimentos por temor a quedar en medio de las balas.
Es necesario darles respuesta y ya declaramos la calamidad para atenderlos, son comunidades muy vulnerables, con mucha pobreza y tenemos que hacer presencia como municipio, dando la primera respuesta.
Esperamos que también lo haga la Gobernación del Chocó y la Unidad Nacional de Atención para las Víctimas, señaló el mandatario local.


Consejera Presidencial de DDHH lideró visita humanitaria a comunidades indígenas del Alto Baudó (Chocó)

Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Policía Chocó, realizan actividades de control y verificación en el Río Atrato.

Gobernación, Ministerio del Interior y Alcaldía, dan apertura a Cuerpo de Bomberos en Riosucio – Chocó.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia adelanta gestiones ante INFIVALLE.

Sed Chocó, realiza quinta mesa subregional de estudio de parámetros técnicos y de alternancia en Medio Baudó.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
