Medio ambiente
Alerta en el sector costero por el paso de Lota ahora convertido en huracán categoría 1

En el departamento del Chocó está suspendido el transporte y demás actividades marítimas desde y hacia Acandí.
El IDEAM alertó sobre el paso de Iota, ahora convertido en huracán categoría 1, cerca del archipiélago de San Andrés y Providencia, en su camino hacia las costas centroamericanas.
De acuerdo con la entidad, el fenómeno meteorológico podría provocar vientos huracanados de más de 119 kilómetros por hora en Providencia y vientos de tormenta tropical, de entre 63 y 117 kilómetros por hora, en San Andrés.
El oleaje, según un comunicado difundido por la entidad, podría alcanzar alturas superiores a los 3 o 4 metros.

La entidad recomendó tomar precauciones ante la probabilidad de vientos y oleaje por encima de lo normal, que pueda amenazar a la comunidad y a la navegación tanto aérea como marítima.
El huracán es el responsable del mal tiempo en varias partes del territorio nacional, en especial la costa Caribe.

“Sugerimos especial cuidado en áreas de alta pendiente localizadas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, La Guajira y Norte del Cesar y Magdalena. Igualmente, sectores de los departamentos de Bolívar, Atlántico, Córdoba, Sucre, Golfo de Urabá, de igual manera, los departamentos de Antioquia, Eje Cafetero, Chocó, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Cundinamarca, Meta y occidente de Arauca, Caquetá y Putumayo, ante la probabilidad de crecientes súbitas y deslizamientos de tierra”, agregó la entidad.
De acuerdo con los cálculos del IDEAM, se espera que el huracán Iota llegue a su punto más cercano a Providencia este lunes, a 91 kilómetros de distancia, mientras que, de San Andrés, lo separarán alrededor de 172 kilómetros.


Sed Chocó, realiza quinta mesa subregional de estudio de parámetros técnicos y de alternancia en Medio Baudó.

Alcalde municipal del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia inauguró moderno parque Biosaludable en Puerto Meluk.

Precios del GLP al usuario final se incrementaron debido al aumento de los precios internacionales.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia descentraliza su administración llegando a las comunidades con su equipo de colaboradores.

Grupos armados son un cáncer para las comunidades: Obispo de Quibdó.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
