Educación
Alianza entre el Ministerio de Educación y el ICBF permitirá que 34.000 madres comunitarias y agentes educativos se beneficien con becas para aprendizaje.
Durante el especial de televisión ‘Prevención y Acción’, el Presidente Iván Duque anunció este viernes que “vamos a abrir esta alianza entre Ministerio de Educación y el ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) para brindar 34.000 becas que van a llegar a madres comunitarias de Colombia”.
La Directora del ICBF, Lina Arbeláez, señaló que la iniciativa de las becas representa una inversión cercana a los $98.000 millones, en cursos de formación que se brindarán durante el 2020 y el 2021.
Con respecto a los hogares sustitutos, la Directora del ICBF afirmó que entre abril y lo corrido de mayo más de 2.000 familias expresaron su voluntad de recibir a niños, niñas y adolescentes vulnerables en tiempos de pandemia por covid-19.
El Presidente Iván Duque Márquez resaltó este viernes el trabajo de las madres comunitarias en el marco del Aislamiento Preventivo Obligatorio por el covid-19, y anunció que la alianza entre el Ministerio de Educación y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) les permitirá a ellas recibir 34.000 becas para formación y aprendizaje.
“Vamos a abrir esta alianza entre Ministerio de Educación y el ICBF para brindar 34.000 becas que van a llegar a madres comunitarias de Colombia, para su formación, para su aprendizaje y para poner ese aprendizaje en práctica, en defensa y en procura de la niñez colombiana”, destacó el Jefe de Estado en el programa especial de televisión ‘Prevención y Acción’.
Con respecto al anuncio del Mandatario, la Directora del ICBF, Lina Arbeláez, agregó que más de “34.000 madres comunitarias y agentes educativos del país podrán formarse en psicología infantil, pedagogía infantil, prevención de violencias y en nutrición”.
En el mismo contexto, la funcionaria indicó que esta iniciativa representa una inversión cercana a los $98.000 millones, en cursos de formación que se brindarán durante el 2020 y el 2021.
“Esta es una alianza con el Icetex, las inscripciones quedan abiertas. Está en www.icbf.gov.co toda la información de quiénes y cómo podrán acceder”, señaló Arbeláez.
Hogares sustitutos.
De otra parte, el Presidente Duque también se refirió al importante papel que vienen cumpliendo los hogares sustitutos en la protección de los niños en estos tiempos de pandemia por el covid-19.
En tal sentido, el Mandatario manifestó que “sin lugar a dudas”, los hogares sustitutos representan “una institucionalidad para proteger a los niños y buscar que nunca les falte ese calor de hogar”.
Sobre el particular, la Directora del ICBF dijo que luego del llamado que hizo el Jefe de Estado al país —el 9 de abril—, para que más hogares les abrieran sus puertas a niños, niñas y adolescentes vulnerables durante la cuarentena, se recibieron más de 2.000 solicitudes.
“Efectivamente, Presidente y colombianos, queremos darles las gracias. Aquí se ha visto el talante del que estamos hechos, la magnitud de nuestro corazón, porque recibimos más de 2.000 hogares y familias dispuestas a recibir a niños, niñas y adolescentes que han visto vulnerados sus derechos”, aseveró Arbeláez.
Finalmente, informó que de las más de 2.000 familias que presentaron esa solicitud, 183 ya le brindan calor de hogar a los niños, niñas y adolescentes que necesitaban esa atención.

-
Actualidad3 semanas atrás
Medio Baudó, bajo los estragos de la naturaleza: Inundaciones, vendaval, conato de incendio, derrumbes en la vía, caída de árboles y postes de energía eléctrica.
-
Opinión4 semanas atrás
Reprochable que consejos comunitarios estén exigiendo dinero a firma contrate de la vía al mar.
-
Actualidad3 semanas atrás
Casas destechadas, postes y árboles caídos, deja un fuerte aguacero acompañado de vientos huracanados en el Municipio de Medio Baudó.
-
Actualidad2 semanas atrás
Hostigamiento a la estación policial de Puerto Meluk, cabecera municipal del Medio Baudó, causa temor en sus habitantes.