Justicia
Armada de Colombia incautó en el Chocó artefactos explosivos que pertenecería al ELN.

Un arsenal de explosivos fue incautado por Tropas de la Armada de Colombia adscritas a la Fuerza Naval del Pacífico en una zona campamentaria hallada en medio de la selva en el Litoral San Juan
Gracias a información de inteligencia naval, Tropas del Batallón de Infantería de Marina No.22 y unidades de la Compañía de Explosivos y Desminado No.2, adscritos a la Brigada de Infantería de Marina No.2, llegaron hasta el sector conocido como el Venado y tras arduas labores de registro, los uniformados lograron incautar el material explosivo que se encontraba oculto en una zona campamentaria.

Un total de 20 granadas hechizas de 81 milímetros, un tubo de lanzamiento para granadas, una rampa de lanzamiento de cilindros explosivos, dos artefactos explosivos tipo cilindros que en su interior contenían 140 kilogramos de explosivos tipo pentolita, además dos escopetas y un cartucho para las mismas, fueron incautados.
Según se pudo establecer, el material explosivo pertenecía a una comisión del “Frente Ernesto Che Guevara” del Grupo Armado Organizado ELN, quienes habían construido trincheras alrededor de la zona campamentaria para ocultarse de las tropas y atacarlas a su paso.

El material incautado fue desactivado y tras cumplir los protocolos y procedimientos establecidos, fue destruido en el área de manera controlada por un grupo de expertos.
Con esta importante incautación, la Fuerza Pública logra frustrar las intenciones terroristas de estos Grupos Armados Organizados que intentan generar violencia, infringiendo el Derecho Internacional Humanitario. La Armada de Colombia, invita a la población a denunciar cualquier actividad ilícita o sospechosa que ponga en riesgo la seguridad de los ciudadanos en las líneas gratuitas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día.



Fiscalía imputa a exfuncionarios y particulares por presuntas irregularidades en el contrato de construcción de una sede de la Universidad de Chocó.

Consejera Presidencial de DDHH lideró visita humanitaria a comunidades indígenas del Alto Baudó (Chocó)

Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Policía Chocó, realizan actividades de control y verificación en el Río Atrato.

Gobernación, Ministerio del Interior y Alcaldía, dan apertura a Cuerpo de Bomberos en Riosucio – Chocó.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia adelanta gestiones ante INFIVALLE.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
