Dos
homicidios y un atentado ocurridos el pasado fin de semana y la alerta generada
por una cadena de WhatsApp en donde se habla del recrudecimiento de la
violencia en el municipio de Bahía Solano, fueron el motivo principal por el
que se desarrolló este lunes un consejo extraordinario de seguridad en donde
además se tomaron varias medidas de control.
A esta
reunión, liderada por el alcalde Ulmer Mosquera Gutiérrez, asistieron el
Contralmirante Jhon Fabio Giraldo, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico;
el Coronel Wisner Paz, comandante de la Brigada de Infantería de Marina N°2;
(por videoconferencia), el Coronel Henry Mauricio Galán, comandante de la
Policía Chocó, así como representantes del Batallón de Infantería de Marina
N°23, CTI, Fiscalía, Guardacostas, Capitanía de Puerto y Gaula, entre otros.
Además
de analizar la muerte de dos hombres, relacionadas con grupos criminales,
durante este encuentro se analizaron las denuncias en las que por medio de
mensajes de texto se viene malinformando y atemorizando a la comunidad,
asegurando que grupos armados al margen de la ley tienen el control sobre el municipio
y que cada semana hay tiroteos y personas fallecidas en enfrentamientos.
En ese
sentido, el alcalde de Bahía Solano expresó que es urgente desmentir estas
versiones, pues ni son ciertas las cifras de fallecidos y desaparecidos, ni
mucho menos el hecho de que la Fuerza pública no tiene control sobre la
seguridad del municipio.
“No es
cierto que hayan existido tantos asesinatos y desapariciones y son las
estadísticas las que lo comprueban”, manifestó el mandatario.
De
hecho, aunque la mencionada cadena habla de que en los últimos tres meses van
26 muertes violentas en el municipio, la Policía indica que en lo corrido del
año 2020 se registran cinco fallecidos y un desaparecido, así como en 2019 hubo
más de 30 personas capturadas por distintos delitos, contrario a lo que dice
este mensaje, que hace muchos años no hay capturas por homicidios ni porte de
arma.
Al
respecto, el alcalde Mosquera informó que dentro de las medidas que se tomaron
en este consejo de seguridad, se cuentan la de instalar nuevamente puestos de
control en los sectores de Chambacú y las Conchitas, además de seguir con los
patrullajes permanentes conjuntos entre la Armada y Policía.
Por su
parte, el Contralmirante Giraldo, señaló que, tanto en el área rural como
urbana, “continuaremos haciendo operaciones ofensivas contra el Clan del Golfo,
el grupo delincuencial ELN y los demás grupos delincuenciales que lo único que
buscan es tener unos corredores de movilidad para seguir con sus delitos de
narcotráfico”.
Para
eso, aseguró, las unidades de Guardacostas, el personal del Batallón de
Infantería N°23, las unidades a flote y toda la Fuerza Naval del Pacífico en
coordinación con la Policía seguiremos trabajando con todo el dispositivo que
hemos implementado desde el día de ayer, para garantizarle a Bahía Solano la
seguridad de sus habitantes.
El
Capitán Daniel Celis, comandante del tercer Distrito de la Policía, resaltó,
además, que otra de las medidas importantes tiene que ver con el aumento del
pie de fuerza en el municipio, una solicitud hecha por el mandatario municipal
desde hace semanas, con lo que se espera la llegada en las próximas horas de 15
nuevos uniformados, de los cuales, 10 ayudarán a contrarrestar y hacer
actividades reactivas y preventivas en distintas áreas y cinco más, entrarán a
apoyar al Gaula, CTI y Sijin.
Finalmente,
se dio a conocer que se reforzará el control a los vehículos tres llantas y
motocicletas, así como entrará en vigor la medida de pico y cédula para
restringir aún más la movilidad de las personas durante este aislamiento
preventivo obligatorio por el Covid-19.
El
alcalde, Ulmer Mosquera Gutiérrez hizo también un llamado a la comunidad
solaneña, para que confíen en las fuerzas armadas y en la administración
municipal que seguirán trabajando conjuntamente para velar por la seguridad y
tranquilidad de Bahía Solano.
Capturado integrante grupo armado organizado ELN por el delito de concierto para delinquir agravado.
El procedimiento de captura es realizado en el municipio de Tadó.
En el marco de la séptima fase del plan choque “Construyendo Seguridad” la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación realizan la captura en el municipio de Tadó de alias “El Cholo” integrante del grupo armado organizado ELN, quien en su contra reposa una orden de captura por el delito de concierto para delinquir agravado.
Los hechos se presentaron en el corregimiento de Playa de Oro cuando unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía se desplazan hasta este lugar y mediante registro de allanamiento a vivienda logran la identificación y posterior captura de alias “El Cholo”,
Quien dentro de su actividad delictiva presenta procesos de investigación relacionados con delitos como: Secuestro, hurto, extorsión, tráfico, fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, fabricación tráfico y porte de armas de fuego y/o munición.
Cabe resaltar que alias “El Cholo” forma parte de la estructura delincuencial frente de guerra occidental del ELN la cual tiene injerencia delictiva en diferentes municipios del Departamento del Chocó.
Finalmente, el Capturado es dejado a disposición de la autoridad competente.
Armada de Colombia captura tres presuntos integrantes del grupo armado organizado “clan del golfo”
En las últimas horas tropas de la Armada de Colombia lograron capturar a tres sujetos, presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”, a quienes se les incautó abundante material de guerra.
Los hechos se registraron en el casco urbano del municipio de Bajo Baudó, en el momento en que los hombres se movilizaban en dos vehículos, una camioneta y una motocicleta de alto cilindraje sin placa. Durante los registros al interior del automotor, las tropas del Batallón de Infantería de Marina No.22 adscritas a la Brigada de Infantería de Marina No.2 de la Fuerza Naval del Pacífico, encontraron ocultos un revolver, una pistola, dos proveedores y ocho cartuchos de diferentes calibres.
Los sujetos y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Continuando con las operaciones de registro y control y guiados por información de Inteligencia Naval, horas más tarde las tropas ubicaron un depósito ilegal que al parecer pertenecería a este Grupo Armado Organizado.
En el depósito fue hallado un fusil AK47, un proveedor para el mismo, un arma de fuego de fabricación artesanal, 30 cartuchos, 250 gramos de pólvora negra, y material de intendencia, material con el que se presume realizarían acciones en contra de la población civil y la Fuerza Pública.
Con el desarrollo de estas operaciones, la Armada de Colombia ratifica su compromiso de contrarrestar las acciones delictivas de los Grupos Armados Organizados que delinquen en esta región del Pacífico colombiano, contribuyendo en la seguridad y tranquilidad de las comunidades indígenas y afrodescendientes.
A la cárcel hombre investigado por feminicidio de su propia madre.
La víctima habría sido herida con arma blanca porque le pidió a su hijo que apagara las luces para ahorrar energía.
Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, el Juzgado 42 Penal Municipal de Medellín impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Jhon Fredy Mosquera Sánchez, barbero de profesión, como presunto responsable de feminicidio agravado.
Los hechos ocurrieron la noche del pasado 4 de enero en un apartamento del barrio La Aurora de la capital Antioqueña, cuando luego de una discusión, el investigado habría herido con arma blanca a su madre Luz Estela Sánchez, causándole la muerte. Tras la agresión el victimario huyó del lugar.
De acuerdo con la investigación adelantada por un Fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), Mosquera Sánchez habría atacado a su progenitora, de 50 años de edad, porque esta le pidió que apagara algunos bombillos del inmueble para ahorrar energía.
Ante el asedio permanente de los investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el presunto agresor se presentó ante una estación de policía del municipio de Bello Antioquia. Allí, los uniformados los condujeron hasta la sede Caribe de la Fiscalía donde servidores del CTI de la Fiscalía materializaron la orden de captura en su contra Mosquera Sánchez no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía.
Cabe recordar que, el procesado, de 31 años de edad, ya fue sentenciado por el delito de violencia intrafamiliar contra una de sus hermanas.
Esta investigación se adelanta bajo los lineamientos del Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa delgado de priorizar los casos de feminicidio y de cualquier tipo de agresión contra las mujeres.
La Fiscalía hace pública esta información por razones de interés general.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio Web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale