Periodismo ciudadano
Camilo Andrés Mosquera Bonilla delegado del presidente Iván Duque en la UTCH.

El abogado Camilo Andrés Mosquera Bonilla, fue designado por el presidente Iván Duque como su representante en el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica del Chocó “Diego Luis Córdoba”. El nombramiento fue hecho por medio del Decreto 1037 del 3 de agosto del año en curso.
Mosquera Bonilla es abogado de la Universidad de Medellín con especialización en derecho de seguros y estudio de maestría en conflicto y paz de la misma universidad.
Se desempeñó como docente de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Chocó en las áreas de Derecho Civil Personas, Derecho Civil Bienes y Títulos Valores.
Durante su ejercicio profesional litigó a través de fundaciones y ha asesorado a diferentes empresas y sindicatos.
En dialogo con El Baudoseño, pudimos conocer que la designación del Dr. Camilo Andrés Mosquera Bonilla, como delegado del señor Presidente de la República Iván Duque, la recibe con mucha humildad, alegría y esperanza.
Para mí siempre es y será un honor servir a mi departamento, y especialmente a la Universidad Tecnológica del Chocó, por la que tengo noble aprecio.
¿Cuáles son sus expectativas?
Puedo enumerar muchas. Está mi ineludible deseo y compromiso en contribuir para que la Universidad se convierta en el eje principal de desarrollo del departamento del Chocó.
Por ejemplo, debemos continuar y persistir con los esfuerzos para consolidar la expansión de la Universidad en las diferentes subregiones de nuestro departamento, reconociendo la labor ya hecha para permanecer en esa senda.
Tenemos un gran desafío, la crisis generada por la pandemia del Coronavirus Covid-19 ha tenido un mayúsculo impacto social y económico en el país. Eso indudablemente afectará los recaudos de las instituciones de Educación Superior. Entonces, de la forma y las estrategias que diseñemos para enfrentar esta crisis, dependerá en gran parte los avances en la prosperidad y el progreso de nuestra Universidad.



Precios del GLP al usuario final se incrementaron debido al aumento de los precios internacionales.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia descentraliza su administración llegando a las comunidades con su equipo de colaboradores.

Grupos armados son un cáncer para las comunidades: Obispo de Quibdó.

Cárcel para un hombre que habría abusado sexualmente de su hijastra.

El Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera y el Bosque del Chocó-CDTM avanza en su implementación.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
