Justicia
Continua ofensiva contra la minería ilegal 02 entables mineros fueron intervenidos en Río Quito Chocó.

En la operación fueron destruidas 06 máquinas, empleadas para la explotación y extracción de minerales.
Cuatro dragas y 02 retroexcavadoras, empleadas para la explotación y extracción de minerales en el departamento del Chocó, fueron destruidas en el marco de la estrategia de intervención integral contra la minería ilegal, en coordinación con Ejército Nacional, Fiscalía General de la Nación y Codechocó.

La operación conjunta, se desarrolló en el municipio del Rio Quito, San Isidro, La Loma – Chocó, por unidades de la Seccional de Investigación Criminal SIJIN quienes evidenciaron en el sitio, la maquinaria utilizada para la actividad ilícita, por lo que se procedió bajo la coordinación del técnico profesional en explosivos del Departamento de Policía Chocó a la destrucción de la maquinaria pesada avaluadas en la suma de $4.500 millones de pesos. (Cuatro mil quinientos millones de pesos).

La operación se realizó, en el marco del cumplimiento al decreto presidencial 2235 del 30 de octubre de 2012 emanado por el Ministerio de Defensa Nacional, se cuenta con un nuevo elemento de control a la minería ilegal, pues por medio de éste acto administrativo se aprueba la destrucción de maquinaria pesada y sus partes que se utilicen en actividades de exploración o explotación de minerales sin las autorizaciones.

La Policía Nacional continuará realizando labores de control en las diferentes localidades, con el fin de afectar las finanzas de los grupos irregulares con accionar delictivo en esta zona del departamento y contrarrestar la explotación ilícita de yacimientos mineros, actividad que deja consecuencias irreparables en el ecosistema de la región.



Fiscalía imputa a exfuncionarios y particulares por presuntas irregularidades en el contrato de construcción de una sede de la Universidad de Chocó.

Consejera Presidencial de DDHH lideró visita humanitaria a comunidades indígenas del Alto Baudó (Chocó)

Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Policía Chocó, realizan actividades de control y verificación en el Río Atrato.

Gobernación, Ministerio del Interior y Alcaldía, dan apertura a Cuerpo de Bomberos en Riosucio – Chocó.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia adelanta gestiones ante INFIVALLE.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
