Social
Defensoría urge la intervención de autoridades en el Alto Baudó.
4.741 personas entre confinadas y desplazadas se encuentran en estos momentos en el municipio de Alto Baudó, Chocó, desde el viernes 19 de febrero, por enfrentamientos entre grupos armados al margen de la ley.
“Desde el viernes participamos del Comité de Justicia Transicional para evaluar la situación y solicitamos a las autoridades activar la ruta de protección, atención y prevención para las comunidades e iniciamos una Misión de Verificación a la zona para monitorear la evolución de la calamidad pública”, informó Carlos Camargo Assis, Defensor del Pueblo.
“La comunidad está sin alimentación, sin recursos y confinadas en el resguardo, y otras personas en desplazamiento”, puntualizó Camargo. Estas familias pertenecen a la comunidad indígena Moamía.
Desde septiembre de 2019 la Defensoría del Pueblo emitió alerta temprana de inminencia No. 041 – 19, donde se alertó el elevado riesgo para la población civil debido a la disputa territorial entre el ELN y el Grupo Armado postdesmovilización de las AUC-AGC.

-
Actualidad3 semanas atrás
Medio Baudó, bajo los estragos de la naturaleza: Inundaciones, vendaval, conato de incendio, derrumbes en la vía, caída de árboles y postes de energía eléctrica.
-
Opinión4 semanas atrás
Reprochable que consejos comunitarios estén exigiendo dinero a firma contrate de la vía al mar.
-
Actualidad3 semanas atrás
Casas destechadas, postes y árboles caídos, deja un fuerte aguacero acompañado de vientos huracanados en el Municipio de Medio Baudó.
-
Actualidad2 semanas atrás
Hostigamiento a la estación policial de Puerto Meluk, cabecera municipal del Medio Baudó, causa temor en sus habitantes.