En Contexto
Departamento del Chocó avanza en procesos de formalización minera.

Este 31 de agosto, el gobernador, Ariel Palacios Calderón, junto con el secretario de Desarrollo Económico y Recursos Naturales, lideró sesión virtual de la Mesa Minera con el objetivo de avanzar en los compromisos institucionales de orden nacional y local, que favorezcan ésta importante actividad económica en el Departamento.
En el marco de la reunión, el Ministerio de Interior, acordó acompañar y apoyar la ruta de fortalecimiento de los consejos comunitarios en lo relacionado con temas mineros. Así mismo, se realizarán capacitaciones a través de la Mesa dirigida a alcaldes, mineros de subsistencia y comunidad en general sobre el manejo de la plataforma Génesis, la cual registra de manera eficiente y segura la información del ejercicio de los mineros.
El secretario indicó que, en los próximos días en atención a las denuncias de ciudadanos ante el Procuraduría para Asuntos Ambientales, se realizará una mesa de trabajo con la finalidad de poder articular acciones rápidas frente a la problemática de minería ilegal y daños ambientales en el Municipio de Cantón de San Pablo: «Continuaremos avanzando en la ruta hacia la legalidad de la actividad minera y Generando Confianza para el desarrollo económico de éste sector tan importante para la economía de nuestro departamento». Señaló el funcionario.
La Mesa Minera, también contó con la participación de la viceministra de Minas, presidente Agencia Nacional Minera, directora de Comunidades Afrodescedindiente, Raizales y Palenqueros, MinInterior, Procuraduría Ambiental y Agraria, Contraloría Departamental, Alcaldía de Quibdó, UTCH, líderes comunitarios, organizaciones mineras FEDEMICHOCÓ y COAINCH.



Creciente del Río Pepé en el municipio de Medio Baudó causa inundación en la comunidad de Beriguadó.

Fiscalía imputa a exfuncionarios y particulares por presuntas irregularidades en el contrato de construcción de una sede de la Universidad de Chocó.

Consejera Presidencial de DDHH lideró visita humanitaria a comunidades indígenas del Alto Baudó (Chocó)

Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Policía Chocó, realizan actividades de control y verificación en el Río Atrato.

Gobernación, Ministerio del Interior y Alcaldía, dan apertura a Cuerpo de Bomberos en Riosucio – Chocó.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
