Justicia
En Chocó fue capturado sujeto que sería el principal constructor de sumergibles ilegales para el tráfico de estupefacientes al exterior.

El capturado tendría un requerimiento de extradición por parte del Gobierno de los Estados Unidos y sería el encargado del diseño y construcción de varios sumergibles para el tráfico de drogas a diferentes lugares en Estados Unidos.
Tropas del Ejército Nacional, en desarrollo de la Operación Mayor José Inocencio Chincá contra el Narcotráfico, en coordinación con la Armada nacional y la Fiscalía General de la Nación y atendiendo las alertas tempranas n.° 034 de 2019, en las últimas horas capturaron mediante orden judicial a un sujeto señalado de ser integrante del Frente Ernesto Che Guevara, del grupo armado organizado ELN, por financiar, construir y operar sumergibles para el tráfico de estupefaciente al exterior.
La operación que se efectuó en zona rural del corregimiento de Noanamá, municipio del Medio San Juan, Chocó, contó con el apoyo de las redes de información y permitió que las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación capturaran a Leison Jiménez Mosquera, señalado de ser enlace entre narcotraficantes y el GAO ELN. Estos terroristas prestaban seguridad delictiva en la zona de construcción de los artefactos navales sumergibles y semisumergibles, que eran utilizados para el tráfico de estupefacientes a los Estados Unidos.
El sujeto tiene un requerimiento de extradición por parte de los Estados Unidos, emitido por la Corte Distrital de Texas, por el delito de concierto para operar y embarcarse en cualquier medio sumergible sin nacionalidad, para el tráfico de estupefacientes. También sería el responsable de ingresar estupefacientes a ese país durante los últimos 5 años.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades judiciales competentes, que adelantan los procesos pertinentes para su posible extradición.
El Ejército Nacional con la Armada Nacional y junto a la Fiscalía General de la Nación, en un trabajo interinstitucional, continuará realizando operaciones ofensivas contra los grupos armados organizados que buscan afectar a la población civil, y ratifica su compromiso de mantener la seguridad en esta región de Colombia.


Alcalde municipal del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia inauguró moderno parque Biosaludable en Puerto Meluk.

Precios del GLP al usuario final se incrementaron debido al aumento de los precios internacionales.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia descentraliza su administración llegando a las comunidades con su equipo de colaboradores.

Grupos armados son un cáncer para las comunidades: Obispo de Quibdó.

Cárcel para un hombre que habría abusado sexualmente de su hijastra.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
