Salud
Gobernación del Chocó a través de la Secretaría de Salud departamental participa en la conmemoración del día Mundial del lavado de manos.
La gobernación del Chocó, a través de la Secretaría de Salud departamental y su programa de alimentos y bebidas, participaron activamente este 15 de octubre en la conmemoración del día Mundial del lavado de manos.

En Quibdó, la actividad se desarrolló en articulación con la Cruz Roja y UNICEF, quienes realizaron campaña pedagógica, repartieron kits de elementos de bioseguridad, además se entregó material educativo, referente a la importancia del lavado de manos, teniendo en cuenta que de hacerlo de forma correcta y permanentemente salva vidas.

Es de destacar que, desde el 15 de octubre del año 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) decretaron el Día Mundial del Lavado de Manos. Un hábito que debe ser parte de nuestra rutina diaria y a través del cual evitamos el contagio y propagación de muchas enfermedades, sobre todo en los más pequeños.

El objetivo de esta iniciativa es procurar que las comunidades hagan del lavado de manos un hábito regular y de esa manera evitar aproximadamente 200 enfermedades, especialmente las de origen alimenticio.

-
Actualidad3 semanas atrás
Medio Baudó, bajo los estragos de la naturaleza: Inundaciones, vendaval, conato de incendio, derrumbes en la vía, caída de árboles y postes de energía eléctrica.
-
Opinión4 semanas atrás
Reprochable que consejos comunitarios estén exigiendo dinero a firma contrate de la vía al mar.
-
Actualidad3 semanas atrás
Casas destechadas, postes y árboles caídos, deja un fuerte aguacero acompañado de vientos huracanados en el Municipio de Medio Baudó.
-
Actualidad2 semanas atrás
Hostigamiento a la estación policial de Puerto Meluk, cabecera municipal del Medio Baudó, causa temor en sus habitantes.