En Contexto
Gobernador y alcaldes PDETE del departamento del Chocó, respaldan el Ocad Paz.

La subregión Chocó tiene 17 proyectos viabilizados por el Ocad Paz por un valor de $ 186,316 millones, en los sectores de agricultura, deporte, educación, energía, e infraestructura vial para el departamento.
De los 14 proyectos aprobados por Ocad Paz por $ $100.495 millones para la subregión Chocó, 7 son de soluciones energéticas, 3 de mejoramiento vial y 3 son de acueducto y alcantarillado.
El 32% de las iniciativas del PDETE en Chocó, ya se encuentran en los planes de trabajo de las 50 instituciones que hacen parte de las mesas de impulso.
El gobernador del departamento del Chocó, Ariel Palacios, en compañía de los 12 alcaldes de los municipios priorizados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial Étnico, PDETE del departamento del Chocó y el Representante a la Cámara Nilton Córdoba, sostuvieron una reunión con el Consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, y su equipo de trabajo, en la que respaldó la gestión que se viene adelantando en el marco de la viabilizacion y ejecución de los proyectos con recursos del OCAD Paz para el departamento.
El consejero Archila resaltó la importancia del encuentro y afirmó que “esta reunión fue muy importante porque nos permitió revisar en conjunto todos los proyectos viabilizados y aprobados para la subregión por el OCAD Paz, acá vimos reflejado el trabajo articulado nación–territorio, y reforzamos el compromiso institucional de hacerle seguimiento a las mesas de impulso para lograr que el PDETE del Chocó se vuelva irreversible”
En la reunión interinstitucional, el gobernador y los 12 alcaldes resaltaron el trabajo que viene realizando la Agencia de Renovación del Territorio, ART, en la estructuración de 17 proyectos presentados al OCAD Paz por un valor de $186,316 millones, en los sectores de agricultura, deporte, educación, energía, e infraestructura vial para el departamento.
Durante el encuentro, el gobernador Ariel palacios Calderón, quien se comprometió hacer acompañamiento por parte de gobernación a las mesas de impulso de los 8 pilares, y a continuar el trabajo articulado con la ART Subregión Chocó, aseguró: “Vamos a reactivar el trabajo articulado con los PDETE, que todas esas iniciativas que ya están contempladas en los Planes de Desarrollo, podamos llevarlas a cabo y que realmente las comunidades se vean beneficiadas de todas estas obras”.
Vale la pena señalar que el 32% de las iniciativas del PDETE Chocó, ya se encuentran en los planes de trabajo de las 50 instituciones que hacen parte de las mesas de impulso y que están comprometidas en la implementación.

Por medio de recursos de regalías del OCAD Paz, en el gobierno del presidente Duque para la subregión PDETE Chocó, se han aprobado 14 proyectos por $ $100.495 millones, que benefician a los municipios de Vigía del Fuerte- Antioquia y Medio San Juan, Nóvita, Unguía, Condoto, Acandí, Carmen del Darién, Medio Atrato y Bojayá-Chocó Adicionalmente, en agosto de 2019, el OCAD Paz aprobó un macro proyecto nacional para el mejoramiento de vías terciarias en los municipios PDET, incluido los municipios de Acandí, Bojayá y Unguía.
De los 14 proyectos aprobados, 7 son de soluciones energéticas, 3 de mejoramiento vial y 3 son de acueductos y alcantarillados. Así mismo de los 14 proyectos, 8 están contratados y en ejecución, y 5 están en proceso de contratación.



Consejera Presidencial de DDHH lideró visita humanitaria a comunidades indígenas del Alto Baudó (Chocó)

Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Policía Chocó, realizan actividades de control y verificación en el Río Atrato.

Gobernación, Ministerio del Interior y Alcaldía, dan apertura a Cuerpo de Bomberos en Riosucio – Chocó.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia adelanta gestiones ante INFIVALLE.

Sed Chocó, realiza quinta mesa subregional de estudio de parámetros técnicos y de alternancia en Medio Baudó.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
