Salud
Hospital San Francisco de Asís tendría sede alterna.
La Gobernación del departamento, en virtud del poco espacio con que se cuenta en el Hospital San Francisco de Asís, diseñó un plan de acción que permitirá adecuar el sistema de sanitario de los chocoanos a los requerimientos que exige la pandemia del coronavirus.

Dicho plan establece que el Hospital San Francisco de Asís sea para atención de pacientes de tercer nivel de complejidad y para ello se hará una intervención en habitaciones, con divisiones que aíslen adecuadamente 20 camas UCI, las cuales se dispondrán en próximos días.
Para atención de mediana complejidad se adecuará una extensión del Hospital San Francisco de Asís. Por ello se piensa celebrar un contrato de arrendamiento con la IPS Comfyr, y así poder adelantar las adecuaciones necesarias.

El plan diseñado establece, además, que para pacientes de primer nivel de complejidad esté dispuesto el Hospital Ismael Roldán Valencia de Quibdó, que también servirá de centro de triage.
Para los traslados que se requieran, se determinó que sean regulados a través del CRUE, Centro regulador de urgencias y emergencias.

-
Actualidad4 semanas atrás
Medio Baudó, bajo los estragos de la naturaleza: Inundaciones, vendaval, conato de incendio, derrumbes en la vía, caída de árboles y postes de energía eléctrica.
-
Actualidad4 semanas atrás
Casas destechadas, postes y árboles caídos, deja un fuerte aguacero acompañado de vientos huracanados en el Municipio de Medio Baudó.
-
Actualidad3 semanas atrás
Hostigamiento a la estación policial de Puerto Meluk, cabecera municipal del Medio Baudó, causa temor en sus habitantes.
-
Actualidad2 semanas atrás
Impotencia, rabia y dolor por la muerte del joven; Lewis Eccehomo Mosquera Salazar, estudiante de la I.E Carrasquilla Industrial de Quibdó – Chocó.