Colombia
Investigadora de Dimar recibe premio en liderazgo en Ciencia, Tecnología e Innovación.
En la primera versión del concurso “El Poder de las Mujeres en Nariño”, organizado por el equipo de “Página 10”, para resaltar la labor de quince mujeres étnicas, rurales, empresarias, académicas y políticas del departamento, fue reconocida en la categoría de ‘Ciencia, Tecnología e Innovación’, la investigadora Ana Lucía Caicedo Laurido, vinculada al Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Pacífico (CCCP), de la Dirección General Marítima (Dimar).
Ana Lucía Caicedo Laurido es ingeniera electrónica de la Universidad de Nariño, magister en Oceanografía Física de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” y candidata a doctorado en Ciencias del Mar, de la Universidad de Bogotá “Jorge Tadeo Lozano”.
En su trayectoria en el CCCP ha contribuido con el diseño de acciones y sistemas de alerta temprana para mitigar posibles riesgos por tsunami en el Pacífico colombiano; asimismo ha participado en temas de investigación científica marina, variabilidad climática, simulación numérica de procesos de zonas costeras y estuarinas, y pronósticos océano-atmosféricos, entre otros.
Como científica de la Autoridad Marítima Colombiana en Tumaco, Nariño, se reconoce su participación en la III Expedición a la Antártica Verano Austral 2016–2017, como parte de las acciones del Programa Antártico Colombiano, promovido por la Comisión Colombiana del Océano (CCO); su trabajo le ha llevado a recibir el reconcomiendo afro del Ministerio del Interior, por su importante labor con comunidades afrocolombianas.
La Dirección General Marítima resalta la labor y compromiso de la investigadora Ana Lucía Caicedo Laurido, de igual forma del grupo de mujeres que generan conocimiento a lo largo del Pacífico colombiano, el cual permite que Colombia continúe consolidándose como país marítimo y recibiendo reconocimiento internacional.

-
Actualidad3 semanas atrás
Medio Baudó, bajo los estragos de la naturaleza: Inundaciones, vendaval, conato de incendio, derrumbes en la vía, caída de árboles y postes de energía eléctrica.
-
Opinión4 semanas atrás
Reprochable que consejos comunitarios estén exigiendo dinero a firma contrate de la vía al mar.
-
Actualidad3 semanas atrás
Casas destechadas, postes y árboles caídos, deja un fuerte aguacero acompañado de vientos huracanados en el Municipio de Medio Baudó.
-
Actualidad2 semanas atrás
Hostigamiento a la estación policial de Puerto Meluk, cabecera municipal del Medio Baudó, causa temor en sus habitantes.