Actualidad
Minga Indígena y el ICBF logran el destaponamiento de las vías mientras continúan los dialogo.

Después de cumplirse el tercer día de cierre en las dos principales vías que comunican a los departamentos del Chocó, con Antioquia y Risaralda, este jueves 4 de febrero después de intensos diálogos entre la Minga indígena y Representantes del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, lograron que se diera vía libre en estas importantes vías.
El Baudoseño pudo conocer que los diálogos aún continúan entre las partes, se espera que lleguen a un buen y feliz término.
La mesa indígena lo que le pide al ICBF es la operación de los programas de primera infancia de sus comunidades (sólo los indígenas no los afros) en cinco municipios y que según ellos la aplicación Beto no los tuvo en cuenta, aun conociendo que en otras oportunidades ellos habían aplicado y operado obteniendo buenos puntajes.
Entre otros puntos son los de siempre Salud, Educación, Proyectos Productivos.


Creciente del Río Pepé en el municipio de Medio Baudó causa inundación en la comunidad de Beriguadó.

Fiscalía imputa a exfuncionarios y particulares por presuntas irregularidades en el contrato de construcción de una sede de la Universidad de Chocó.

Consejera Presidencial de DDHH lideró visita humanitaria a comunidades indígenas del Alto Baudó (Chocó)

Grupo de Protección Ambiental y Ecológica del departamento de Policía Chocó, realizan actividades de control y verificación en el Río Atrato.

Gobernación, Ministerio del Interior y Alcaldía, dan apertura a Cuerpo de Bomberos en Riosucio – Chocó.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
