Paz y Derechos humanos
Misión humanitaria de Defensoría del Pueblo ya inició recorrido para atender confinamiento de comunidades en Nóvita (Chocó).

Nóvita, 30 de marzo de 2022 (@DefensoriaCol). Este miércoles un equipo de la Defensoría del Pueblo dio inicio a la misión humanitaria para atender la emergencia que se presenta por el confinamiento de 25 comunidades étnicas del Medio y Alto Tamaná, por las acciones de los grupos armados ilegales, de manera particular las restricciones a la movilidad por la guerrilla del ELN.
Con funcionarios de la Regional Chocó partieron las ayudas que se llevan a cerca de 4 mil personas (900 familias) que enfrentan situación de riesgo ante las amenazas del grupo guerrillero. En esta oportunidad se transportan alimentos que serán entregados a las comunidades afectadas.
La misión humanitaria fue coordinada con autoridades locales para trasladar los alimentos y así mismo restablecer el tránsito por el Río Tamaná. También tiene como fin verificar las condiciones humanitarias de la población y garantizar los derechos de las habitantes del territorio afectados por el accionar de los grupos armados ilegales.
Igualmente, este miércoles se participó en un espacio de concertación con representantes del Gobierno Nacional, Personería Municipal y la Fuerza Pública para implementar otras medidas adicionales que permitan la concurrencia con las ayudas ofrecidas por la administración municipal.
Cabe recordar que, a través de la Alerta Temprana 027 de agosto de 2021, la Defensoría del Pueblo advirtió a las autoridades competentes sobre los riesgos por la presencia y disputa armada entre la guerrilla del ELN y las Autodefensas Gaitanistas (AGC) por el control territorial y el consecuente agravamiento de la situación humanitaria para la población civil.
La Alerta daba cuenta de que se impedía el ingreso a las áreas donde se realizan las prácticas tradicionales de pesca, caza, agricultura y estaba prohibido el tránsito por caminos y la navegación de embarcaciones desde la cabecera municipal de Nóvita hasta la parte media y alta del Río Tamaná, instalando artefactos explosivos, realizando señalamientos y amenazas, impidiendo el acceso a la zona, lo que afecta a 25 comunidades étnicas, 6 de ellas indígenas.
La Defensoría insiste en el pedido a la guerrilla del ELN y a las Autodefensas Gaitanistas (AGC) a respetar los derechos de las comunidades en el territorio y permitir el libre tránsito de la población civil y cesar sus acciones contra la comunidad de Nóvita, además a respetar los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

-
Salud3 semanas atrás
¡Atención profesionales de la salud de municipios PDET! Nueva formación gratuita en Atención Primaria.
-
Actualidad5 días atrás
Atentan contra el alcalde del Medio Baudó, Fredy Ramírez Valencia.
-
Entretenimiento4 semanas atrás
“Feliz Aniversario” es el título del nuevo álbum musical de Jean Carlos Centeno & Ronald Urbina.
-
Educación2 semanas atrás
Acreditan a la Universidad Tecnológica del Chocó, en Economía Solidaria.