Destacadas
Nuevo proyecto de turismo comunitario para Tribugá en Nuquí
El proyecto busca beneficiar las 40 familias de la comunidad.
La comunidad de Tribugá, en el corregimiento de Nuquí será beneficiada del proyecto “Turismo rural comunitario como estrategia productiva para la sostenibilidad ambiental y el progreso social en comunidades costeras afrodescendientes en el Chocó colombiano”, ejecutado por Fundación MarViva en alianza con Tamarin Foundation y apoyado por la Alcaldía Municipal de Nuquí y el Consejo Comunitario General Los Riscales.
El proyecto propone desarrollar la implementación de un emprendimiento turístico comunitario, basado en criterios de responsabilidad ambiental y social, que contribuya a mejorar la calidad de vida de la población afrodescendiente. Esta iniciativa generará un proyecto piloto replicable, que sirva de alternativa productiva sostenible y genere mayor crecimiento económico en las comunidades costeras.
Durante el año de ejecución del proyecto, se fortalecerá la capacidad para la gestión organizacional y productiva del turismo rural en Tribugá, se generará un centro de información turística y se promoverá la visitación en el corregimiento como un destino ideal para realizar paseos en kayaks en los manglares y senderismo.
Según, Kelly Rojas Correa, coordinadora del proyecto en Fundación MarViva, “Este proceso se enmarca en los avances en turismo de naturaleza liderados por el Consejo Comunitario Los Riscales a través del Circuito Alternativo La Cumbancha y apoya los esfuerzos ambientales de conservación en la zona para diversificar la actividad productiva en las comunidades costeras”.

-
Actualidad4 semanas atrás
Medio Baudó, bajo los estragos de la naturaleza: Inundaciones, vendaval, conato de incendio, derrumbes en la vía, caída de árboles y postes de energía eléctrica.
-
Actualidad4 semanas atrás
Casas destechadas, postes y árboles caídos, deja un fuerte aguacero acompañado de vientos huracanados en el Municipio de Medio Baudó.
-
Actualidad3 semanas atrás
Hostigamiento a la estación policial de Puerto Meluk, cabecera municipal del Medio Baudó, causa temor en sus habitantes.
-
Actualidad2 semanas atrás
Impotencia, rabia y dolor por la muerte del joven; Lewis Eccehomo Mosquera Salazar, estudiante de la I.E Carrasquilla Industrial de Quibdó – Chocó.