Salud
Secretaría de Salud departamental y Organizaciones Indígenas planifican acciones referentes al Coronavirus.

Vamos a hacer un plan de respuesta para las comunidades indígenas del Departamento concertado con las Organizaciones indígenas; Secretario de Salud departamental.
La Secretaría de Salud departamental Chocó, en articulación con Líderes de Las Organizaciones Indígenas del departamento del Chocó, planifican acciones con el objetivo de adelantar estrategias que garanticen hacer un adecuado proceso de prevención de Covid 19 o Coronavirus, entre las que están campañas pedagógicas de sensibilización en las diferentes comunidades referente al coronavirus o COVID – 19, afiliación del 100% de la población, insumos de bioseguridad y capacitación permanente.
La reunión se realizó en la tarde de este miércoles 18 de marzo en las instalaciones de la Organización WUONDEKO de la ciudad de Quibdó.

En dicho encuentro los Líderes Indígenas mostraron su mayor disposición para la conformación de mesas de trabajo que permitan avanzar en capacitar personal en las diferentes comunidades, participar en la elaboración de estrategias como mensajes publicitarios en diferentes lenguas y otras acciones de Promoción y Prevención del Coronavirus mediante un plan de respuesta adecuado a su población.
El Secretario de Salud departamental; Carlos Tirso Murillo Hurtado, manifestó que desde la entidad se está trabajando articuladamente con todos los actores del sistema de seguridad social, con el fin de establecer rutas que garanticen acceso oportuno en salud y atención permanente mediante brigadas, tenemos un reto en hacer que nuestras comunidades indígenas se contagien menos que el resto de la población, ya que su nivel de vulnerabilidad, los pondría en una situación de morbilidad mortalidad muy alta; puntualizó.



Precios del GLP al usuario final se incrementaron debido al aumento de los precios internacionales.

Alcalde del Medio Baudó; Fredy Ramírez Valencia descentraliza su administración llegando a las comunidades con su equipo de colaboradores.

Grupos armados son un cáncer para las comunidades: Obispo de Quibdó.

Cárcel para un hombre que habría abusado sexualmente de su hijastra.

El Centro de Desarrollo Tecnológico de la Madera y el Bosque del Chocó-CDTM avanza en su implementación.

Dos personas fueron aprendidas por tráfico de Oro falso en Managrú – Cantón de San Pablo.

Comunicado oficial emitido por la Asociación Mutual Barrios Unidos de Quibdó-AMBUQ EPS –S-ESS.

En la vía Condoto – San Lorenzo encuentran el cuerpo sin vida del peluquero y cantante de música Urbana; Jsonik Rivas (Mac Flow).

A punta de baldes con agua del río Atrato en cadena humana se pudo controlar incendio en el municipio de Vigía del Fuerte – Antioquia.
